Noticias
La Usina del arte se llena de música
El músico y director de la Usina del Arte, Gustavo Mozzi, presentó la programación 2014 del espacio cultural, que tendrá a la música como protagonista indiscutida en sus más variadas expresiones. Habrá más de 100 conciertos de cámara, música coral, del mundo, jazz, sinfónica, tango, folclore, rock, festivales y clases magistrales, entre otras actividades.
La salud pública al borde del colapso
Los pediatras de los distintos programas del SAME continúan con el paro de actividades hasta el jueves 20 de marzo en que se realizará una nueva asamblea en la sede de Monasterio 480 para definir las próximas medidas. Reclaman la derogación de la Resolución 1657 que atenta contra la Salud Pública; la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y contra las rebajas salariales, entre otras reivindicaciones.
Inauguran un Paseo de la Economía Popular en La Boca
Organizaciones sociales, culturales y políticas realizarán este sábado 22 de marzo la apertura del Paseo de la Economía Popular Martín “Oso” Cisneros, un nuevo espacio para la economía social, popular y solidaria en homenaje al militante piquetero de la Federación Tierra y Vivienda asesinado en 2004. La cita es a partir de las 11 en Pedro de Mendoza 1407, La Boca.
Marcha por la urbanización de las villas porteñas
Organizaciones sociales, políticas y barriales de todas las villas de la Ciudad se movilizarán el próximo miércoles 19 de marzo a las 17, desde el Obelisco hasta la Jefatura de Gobierno porteño en reclamo de un plan integral de viviendas.
Aumento del subte: la Justicia tendrá la última palabra
Desde esta mañana, comenzó a regir la nueva tarifa de subte que lleva el valor del boleto a 5 pesos y 4,50 para los usuarios adheridos a la tarjeta SUBE. Se aguarda la respuesta de la jueza María Elena Liberatori, que deberá decidir hoy si hace lugar a dos recursos de amparo presentados por legisladores de la oposición.
Cultura en los barrios
Del 10 al 21 de marzo, se encuentra abierta la inscripción a los talleres artísticos del Programa Cultural en Barrios, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural. La oferta de este año incluye danza, teatro, artes plásticas, música, oficios, entre otros cursos.
Controles oculares gratuitos por la Semana Mundial del Glaucoma
El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y el Hospital Italiano de Buenos Aires realizarán el viernes controles oftalmológicos gratuitos con motivo de celebrarse la Semana Mundial del Glaucoma, la principal causa de ceguera no reversible en todo el mundo.
Casi 50 mil juicios de desalojo en la Justicia porteña
Por Nicolás Villanova, sociólogo, investigador del CEICS y becario CONICET
Proponen que una calle de Barracas lleve el nombre de Mariano Ferreyra
El legislador porteño Pablo Ferreyra presentó un proyecto para cambiar el nombre de la calle Pedro de Luján, en el barrio de Barracas por el de su hermano, Mariano Ferreyra, asesinado en octubre del 2010 en la intersección de esa calle y Perdriel por una patota que respondía a José Pedraza y a otros miembros de la Unión Ferroviaria.
Arranca la semana de las milongas
Desde el 10 hasta el 16 de marzo, más de cincuenta salones de baile de los distintos barrios porteños serán sede de este homenaje a estos emblemáticos reductos que supieron albergar y cultivar el ritmo del arrabal. Habrá clases, homenajes, orquestas en vivo y demostraciones de baile. Las entradas serán gratuitas, y se deben retirar con anticipación.