Noticias
Semana de reclamos en el subte
Los medios vecinales se plantan frente al ajuste
Agrupaciones de medios vecinales realizaron este miércoles una conferencia de prensa en la Legislatura para reclamar contra la reducción de la pauta oficial que pretende imponer el Gobierno porteño en una clara violación a lo dispuesto por la ley de Medios Vecinales.
Diez años después, la misma incertidumbre
Sin la presencia de vecinos, la Corte Suprema hizo una audiencia donde Nación, Provincia y Ciudad dejaron en claro que no saben cuándo sanearán el Riachuelo ni cuándo relocalizarán a quienes viven en sus orillas expuestos a la contaminación. Por Juan Manuel Castro
Movilización en defensa de los profesorados
La convocotaria e este jueves 12 de abril a las 17, desde el Palacio Pizzurno hasta la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255. La comunidad educativo de los 29 profesorados de la ciudad marcharan por la continuidad de los institutos y en contra de la creación de la UniCABA.
Justicia por Marcelo Montenegro: Fue la policía
Otra muerte evitable en un asentamiento de la ciudad
Una vecina de la Villa 21 falleció electrocutada el viernes por la tarde cuando intentaba sacar el agua de su casa tras el fuerte temporal. La falta de urbanización y las obras inconclusas de las empresas Aysa y Edesur desembocaron en una nueva tragedia.
Viernes de cortes y paros en la Ciudad
Docentes, judiciales, estatales y trabajadores de la economía popular realizarán una jornada de protesta contra el techo salarial del 15 impuesto por el Gobierno y contra el ajuste. Habrá paro y 40 cortes en distintos puntos de la Ciudad.
DE QUE ESTAMOS HABLANDO
Por María Patricia Vischi, Legisladora, UCR – Bloque SUMA MÁS Hechos que se conocen por trascendidos, noticias que por vía no oficial adquieren carácter público, que no engrosan las estadísticas y las convierte en irreales. Entonces se acrecientan los debates en ...
Condenan al gobierno porteño por la muerte de un bebé en situación de calle
La Justicia condenó al Gobierno de la Ciudad por la muerte de un bebé en situación de calle en 2010. Se trata del primer caso de daños y perjuicios contra el Estado porteño por no haber renovado el subsidio habitacional a la familia cuando aún vivían bajo la Autopista 25 de Mayo.