Noticias
Vuelve a aumentar el transporte
Desde esta semana el pasaje mínimo de colectivo costará 13 pesos y el de tren 5,50 en el área metropolitana. Se trata del sexto aumento del año.
Violencia de género: la importancia de tomar el espacio público
Una intervención pública, en el marco de la Educación Integral Sexual de la Escuela Normal Superior Nº 5 y la obra de arte El tendedero para reflexionar la violencia de género. La pelea por la implementación de la Ley 26150. Por Fabiana Montenegro
Aborto: Contás con nosotrxs
La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir lanzó un “recursero nacional” con información de centros de salud y hospitales que cuentan con profesionales que realizan la interrupción voluntaria del embarazo por causales, de manera segura y gratuita. Conocé los lugares de Barracas y La Boca.
En blanco y negro
A partir de la edición de octubre, el periódico Sur Capitalino ya no lucirá en colores. Quienes nos siguen mes a mes, recordarán que en 2015, salíamos a las calles de Barracas y La Boca con 10 mil ejemplares de 20 páginas a cuatro colores. En el primer año del macrismo, nos redujimos a 16 páginas y 5 mil ejemplares. El año pasado ya no pudimos aguantar los costos y nos achicamos a 12 páginas manteniendo la tirada. El último mes, la imprenta aumentó un 76 por ciento. "Fue Macri quien lo hizo": el editorial de Horacio Spalletti, director de Sur Capitalino.
Represión y xenofobia sistematizada contra los vendedores senegaleses
Luego de que una vendedora ambulante muriera atropellada por un colectivo cuando escapaba de un control policial, el Secretario General del Sindicato de vendedores libres, Omar Guaraz, denunció al Gobierno porteño como “el máximo responsable de los secuestros institucionales, de los robos y ahora de las muertes de nuestros compañeros”.
El archivo del Museo del Cine está en peligro
Trabajadoras y trabajadores del Museo presentaron un amparo por las “malas condiciones de guarda” de materiales históricos del acervo fílmico, de alto valor patrimonial. Un inspector del Gobierno advirtió que el lugar no está habilitado y la delegada de ATE, María Martha Notari, explicó que “es un peligro para todas las personas que trabajamos acá y de las que viven en edificios aledaños”.
Ningún niñx sin vacante
Familias, docentes y estudiantes se movilizarán el próximo miércoles, desde las 14, al Ministerio de Educación de la Ciudad (Paseo Colón 255) para exigir una respuesta de la ministra, Soledad Acuña, ante los miles de niñxs que por quinto año consecutivo ven vulnerado el acceso a la educación pública.
Larreta quiere entregar el Buenos Aires Design a privados por 70 años
Otra vez el edificio del Buenos Aires Design en el ojo de la tormenta. Luego de años de una concesión casi simbólica, el Ejecutivo porteño quiere volver a entregarlo a manos privadas por 70 años más y la oposición apuesta por crear un Centro Cultural y Social.
Juntitos los once
El logro podría provocar envidia en los espacios opositores a nivel nacional. En la Villa 21-24 de Barracas, once listas opositoras decidieron unirse en un lema general para pelearle el lugar en la Junta Vecinal a la conducción actual. Las elecciones serán el 28 de octubre. Por Luciana Rosende
Los vecinos resistieron el desalojo de la Asamblea de Villa Urquiza
Vecinos e integrantes de la histórica Asamblea de Villa Urquiza resistieron el desalojo del inmueble recuperado en 2002. Mientras la policía intentaba tapiar el local de Triunvirato 4766, el Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, logró posponer el desalojo por un mes para que las partes puedan abrir una nueva mesa de negociaciones.