Megaoperativo para desalojar a manteros en Flores
Con la presencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, el viernes pasado, se desplegó un amplio operativo para sacar a los manteros que venden sus mercaderías en las calles aledañas a la Avenida Avellaneda en Flores.

Del operativo, participaron más de 550 inspectores, operarios y policías de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, de los ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito y de la Dirección Nacional de Migraciones.
Según informó el Gobierno de la Ciudad, se realizaron 50 allanamientos en depósitos con mercaderías de procedencia ilegal, donde incautaron muchos de xlos productos que venden los 5000 manteros desalojados.
Con el discurso de la recuperación del espacio público, el jefe de Gobierno celebró el operativo en sus redes sociales. “La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. También mucha incomodidad para los vecinos, quienes no pueden circular y tienen que convivir con las veredas ocupadas”, señaló Macri.
Lo que no explicó el funcionario es cuál será la solución que le dará el Gobierno porteño a esa gente que subsiste con la venta de mercadería y crece a medida que el mercado laboral se desploma. No se habló de traslado, ni de reubicación, nuevamente la limpieza de las calles parece ser más importante que los derechos de algunas personas.