Nuevas reglas para estacionar en la Ciudad

A partir del 17 de abril, regirá una nueva normativa que busca simplificar el estacionamiento con tres normas generales y sumar más de 28 mil lugares en los barrios alejados del macrocentro.

Nuevas reglas para estacionar en la Ciudad

Según precisó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, en lugar de nueve reglas, pasaremos a tener tres que reordenarán y simplificarán la difícil tarea de estacionar en CABA.  Desde el 17 de abril, estará permitido estacionar de ambos lados en todas las calles, salvo que haya un cartel que indique alguna excepción. En el caso de los pasajes, estará permitido del lado de las ciclovías.  Mientras que, en las avenidas se podrá estacionar de ambos lados entre las 21 y las 7, salvo en aquellas donde circula el Metrobus, que está prohibido estacionar las 24 horas.

Además, se modificó la cartelería de señalización para acompañar los cambios con el criterio de señalizar las excepciones a las tres reglas generales. Desde el organismo indicaron que se realizaron pruebas piloto en donde el nuevo esquema de señalización de la normativa de estacionamiento redujo el 51% las infracciones cometidas por los automovilistas. 

La modificación también alcanza a las motos que desde ahora deberán estacionar de 45° a 90º del cordón. 

Con la puesta en marcha del nuevo esquema se podrá dejar el auto estacionado en más de 28.000 nuevos lugares en distintos barrios de la ciudad, principalmente en los más alejados de la zona del macrocentro, por ejemplo, en las comunas 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón), 10 (Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real) y 7 (Flores, Parque Chacabuco).

Con estos cambios, el Gobierno porteño apunta a disminuir las infracciones viales, pero como contrapartida, los valores de las multas tendrán un incremente.

En el caso de estacionamiento o detención prohibida, el valor de la multa es de $10.292 e incluye las zonas de estacionamiento medido. Si el vehículo está detenido en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro, la infracción se eleva al doble: $20.584.

Además. si el conductor estaciona en lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida, la multa asciende a $30.876.

En este sentido, recordaron que sigue habilitada la consulta vía WhatsApp para saber si es posible estacionar el auto en una dirección particular al 11-5050-0147.