Murió el Papa Francisco

El Sumo Pontífice falleció este lunes por la mañana en su habitación de la Casa Santa Marta a causa de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca irreversible, según informó el Vaticano. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, brindó esta mañana una misa en su honor: “Se nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres aquel que muchos excluyeron”.

Murió el Papa Francisco

En la Catedral Metropolitana, García Cuerva sostuvo que: “El mejor homenaje que le podemos hacer es unirnos, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo”.

"Las únicas personas que mueren son las que olvidamos, Francisco está vivo entre nosotros, su legado está vivo", dijo García Cuerva en su homilía y dio "gracias a dios por su legado".

El arzobispo porteño convocó a que "ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco" y pidió "siempre estar atentos a nuestros hermanos más pobre, los marginados, a los que nadie quiere".

También llamó a "ser más misericordiosos entre nosotros" y aseguró que "el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos". "Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional", pidió.

La ceremonia inició pasadas las 8.30 y contó con la participación del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; la directora General de Cultos, Pilar Bosca; y la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri.