Trabajadores del Garrahan proponen una gran Marcha Federal de Salud
Trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan buscan organizar una "gran marcha nacional por la salud" en defensa de la Salud pública y contra los permanentes ataques de Gobierno libertario.
![Trabajadores del Garrahan proponen una gran Marcha Federal de Salud](/images/notas/67aa52146f3b7042588226.jpeg)
Después de que el Gobierno nacional anunció, el miércoles pasado, la salida de Argentina de la OMS, los y las trabajadoras del Garrahan convocaron a organizar una medida masiva en defensa de la Salud Pública.
En un contexto donde la crisis económica provoca el aumento del desempleo, la salud pública también debe dar respuestas s las familias que pierden su obra social o prepaga. A contramano de esta realidad, el Gobierno nacional responde con recortes, despidos masivos, el cierre de áreas claves del ministerio de Salud como las direcciones de VIH/Tuberculosis, Enfermedades Inmunoprevenibles o Vacunas y el desmantelamiento de hospitales públicos.
La salida de la OMS no hace más que agravar la crisis sanitaria con menor acceso a vacunas y medicamentos caros; aislamiento para el Incucai y Malbran; recorte de fondos en enfermedades transmisibles y no asistencia internacional ante emergencias por catástrofes naturales.
"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva, como la de las universidades o la marcha de las diversidades, porque solo así podremos resistir este plan de muerte", explicó a Tiempo Argentino la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), Norma Lezana.
El Garrahan es uno de hospitales que viene sufriendo el ataque oficial, con falta de inversión y negación a los reclamos de las y los profesionales de la salud por aumentos salariales. «Estamos luchando desde 2024 contra este plan que busca desmantelar el Garrahan, precarizar a sus trabajadores y recortar programas esenciales como el de VIH, que son vitales para la salud de la población», afirmó Lezana.
La dirigenta gremial también criticó la inacción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y llamó a construir una resistencia desde las bases, en conjunto con otras organizaciones de salud, sindicatos independientes y sociedades científicas. «Hemos tejido una red durante 2024 que incluye a pacientes, trabajadores y organizaciones sociales. Ahora debemos juntarnos para decidir colectivamente el siguiente paso», afirmó.